Las exportaciones de Taiwán a EE.UU. se someten a un nuevo escrutinio: Prueba de origen obligatoria

Nueva normativa para salvaguardar los intereses comerciales de Taiwán y evitar la evasión arancelaria
Las exportaciones de Taiwán a EE.UU. se someten a un nuevo escrutinio: Prueba de origen obligatoria

Taipéi, 26 de abril - A partir del 7 de mayo, la Administración de Comercio Internacional (ITA) del Ministerio de Asuntos Económicos (MOEA) de Taiwán exigirá documentación que declare el origen de los productos fabricados en Taiwán y exportados a los Estados Unidos. Esta medida tiene como objetivo evitar que bienes producidos en otros lugares utilicen Taiwán como punto de tránsito para eludir los aranceles más altos impuestos por Washington.

Los exportadores que no proporcionen una declaración de origen firmada pueden enfrentar multas de hasta NT$3 millones (US$92,164), según la ITA.

La ITA declaró que, tras la implementación de "aranceles recíprocos" variables por parte de Estados Unidos el 2 de abril sobre países con superávit comerciales significativos, los fabricantes de otras naciones podrían verse incentivados a manipular los orígenes de los productos. Podrían potencialmente utilizar Taiwán como canal de transbordo para evitar aranceles más estrictos.

Taiwán actualmente enfrenta un arancel del 32 por ciento. Algunos países de la región han sido sometidos a aranceles aún más altos, incluyendo el 46 por ciento para Vietnam y el 37 por ciento para Tailandia.

Después del anuncio inicial de aranceles el 2 de abril, Estados Unidos pausó los nuevos aranceles durante 90 días el 9 de abril, decidiendo en cambio implementar un arancel base del 10 por ciento en la mayoría de los países, excluyendo a China, que enfrenta aranceles de hasta el 245 por ciento en ciertas importaciones.

La ITA explicó que la declaración de origen firmada está diseñada para evitar que los fabricantes de otras naciones exploten Taiwán mediante el reempaquetado o procesamiento de sus productos antes de enviarlos al mercado estadounidense.

La ITA advirtió que el incumplimiento de estas medidas preventivas podría poner en peligro la posición internacional de Taiwán, su reputación y sus posibilidades de obtener reducciones arancelarias durante las negociaciones con Estados Unidos.

La ITA enfatizó que este nuevo requisito no tiene como objetivo obstaculizar a los exportadores taiwaneses. En cambio, alienta la colaboración entre los exportadores y el gobierno para eliminar cualquier laguna, protegiendo así los intereses de Taiwán en el comercio internacional y el crecimiento económico.

Citando la Ley de Comercio Exterior, la ITA destacó que los infractores enfrentarán sanciones que van desde una advertencia hasta una multa de NT$60,000 a NT$3 millones. La sanción más severa implica la revocación de las licencias de exportador e importador.

La ITA aconsejó a los exportadores que consulten con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) para una revisión anticipada del origen de sus productos. Esto se debe a las diferentes metodologías para determinar el origen del producto entre Taiwán y Estados Unidos. Se recomienda este paso proactivo para proteger los intereses de los exportadores taiwaneses.

Además, la ITA sugirió que las empresas taiwanesas se comunicaran con sus compradores estadounidenses con respecto al origen de sus productos antes del envío a Estados Unidos.

Además, el MOEA organizó un foro el viernes para ayudar a aproximadamente 3,000 exportadores taiwaneses, incluidos los de los sectores de maquinaria y herramientas de máquinas, a comprender y cumplir con los nuevos requisitos.

El MOEA invitó a abogados estadounidenses especializados en casos de origen de productos a compartir ideas sobre cómo las Aduanas de Estados Unidos determinan los orígenes de los productos durante el foro.

La ITA citó a abogados estadounidenses que dijeron que las Aduanas de Estados Unidos generalmente determinan el origen de los productos caso por caso.



Sponsor