La industria TIC de Taiwán se prepara para el impacto de los aranceles de EE.UU.

El Presidente Lai Ching-te asegura su apoyo en medio de posibles retos económicos
La industria TIC de Taiwán se prepara para el impacto de los aranceles de EE.UU.<br>
<p>Taipéi, 5 de abril – Ante la inminencia de los aranceles estadounidenses, el presidente de Taiwán, Lai Ching-te (賴清德), convocó una reunión el sábado con representantes clave de la industria de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La industria está preparada para enfrentar importantes impactos financieros derivados de los próximos aranceles sobre los productos exportados a Estados Unidos.</p> <p>La portavoz de la Oficina Presidencial, Karen Kuo (郭雅慧), declaró que la reunión, celebrada en la residencia presidencial, permitió a Lai "escuchar las opiniones y necesidades" del sector de las TIC. El gobierno presentó sus medidas de respuesta planificadas por valor de 88 mil millones de dólares taiwaneses (NT$), con el objetivo de brindar un apoyo sustancial y mitigar los efectos de los aranceles propuestos sobre las exportaciones de Taiwán.</p> <p>Kuo anunció además que Lai se reuniría con representantes de las industrias tradicionales y de las pequeñas y medianas empresas el domingo, destacando el compromiso del gobierno de abordar las implicaciones económicas más amplias.</p> <p>El primer ministro Cho Jung-tai (卓榮泰) advirtió previamente que Taiwán debería estar "preparado para algunos choques" tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de un impuesto a la importación del 32 por ciento sobre muchos productos taiwaneses el miércoles (hora de Washington). El Gabinete anticipa que las industrias de electrónica y tecnología de la información serán las más afectadas.</p> <p>En 2024, los productos de TIC constituyeron el 52 por ciento de las exportaciones totales de Taiwán a Estados Unidos, seguido por los componentes electrónicos (13,4 por ciento) y las piezas de automóviles (1,8 por ciento), según estimaciones del Gabinete.</p> <p>Mientras tanto, el primer ministro Cho también se reunió con altos funcionarios financieros el sábado para discutir estrategias para estabilizar los mercados financieros. Los mercados financieros de Taiwán están cerrados por el Día de Barrido de Tumbas y el Día del Niño de jueves a domingo.</p> <p>La volatilidad del mercado global es una gran preocupación, ya que las acciones estadounidenses experimentaron una caída significativa después del anuncio de Trump, con el S&P 500 perdiendo un 10 por ciento en dos días.</p> <p>Fuentes informaron a CNA que el comité del Fondo Nacional de Estabilización Financiera está listo para reunirse cuando la bolsa de valores de Taiwán reabra el lunes. El propósito del fondo es estabilizar los mercados durante las crisis económicas.</p> <p>Taiwán está incluido en una lista de países que enfrentan "aranceles recíprocos", que entrarán en vigor el 9 de abril. La administración Trump ha enmarcado estas medidas como un esfuerzo para abordar los desequilibrios comerciales.</p> <p>Taipéi ha expresado su preocupación, calificando los aranceles de "injustos para Taiwán", y planea entablar negociaciones con Washington para reducir los aranceles o limitar su alcance.</p>

Sponsor